¿Qué es que es un erte?

Un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) es un mecanismo legal que permite a las empresas suspender temporalmente los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral de sus empleados debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o por fuerza mayor.

En esencia, es una herramienta para evitar despidos cuando una empresa atraviesa dificultades. Durante un ERTE, el trabajador puede tener derecho a percibir la prestación por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Puntos clave:

  • Causas: Las causas que justifican un ERTE pueden ser económicas, técnicas, organizativas o de producción, o por fuerza%20mayor.
  • Duración: Es temporal, con una duración definida en el acuerdo entre la empresa y la representación de los trabajadores (o en su defecto, la comisión negociadora).
  • Tipos: Existen ERTE de suspensión%20de%20contrato y de reducción%20de%20jornada.
  • Prestación%20por%20desempleo: Los trabajadores afectados pueden acceder a la prestación%20por%20desempleo durante el periodo del ERTE, cumpliendo ciertos requisitos.
  • Obligaciones%20de%20la%20empresa: La empresa debe cumplir una serie de obligaciones, como comunicar el ERTE a la autoridad laboral, negociar con los representantes de los trabajadores y mantener informados a los empleados.
  • Cláusula%20de%20mantenimiento%20del%20empleo: En algunos casos, los ERTE pueden estar sujetos a una cláusula%20de%20mantenimiento%20del%20empleo, que obliga a la empresa a mantener el nivel de empleo durante un determinado periodo tras la finalización del ERTE.